El impacto del Leasing Financiero en el flujo de efectivo de las PYMES y Microempresas
- OpenAI. ChatGPT, 2024.
- 13 oct 2024
- 1 Min. de lectura
El Leasing Financiero es una herramienta clave para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que buscan optimizar su flujo de efectivo.

A continuación, se detalla el impacto positivo que el Leasing Financiero tiene en la liquidez de las empresas:
Evita grandes desembolsos iniciales
A diferencia de la compra directa de activos, el Leasing Financiero no requiere un pago inicial significativo. Esto permite a las PYMES conservar su capital y destinarlo a otras áreas críticas para el crecimiento del negocio.
Pagos predecibles y planificados
Con cuotas mensuales fijas, el Leasing Financiero facilita la planificación presupuestaria, lo que ayuda a las empresas a gestionar mejor su flujo de caja y evitar gastos imprevistos.
Mejora el flujo de efectivo
Al no tener que inmovilizar grandes cantidades de dinero en la compra de activos, las PYMES pueden utilizar su capital para inversiones estratégicas, como la expansión, innovación o contratación de personal clave.
Beneficios fiscales
En muchos casos, los pagos de leasing financiero son deducibles de impuestos, lo que se traduce en una mayor optimización financiera y más recursos disponibles para la empresa.
Acceso a tecnología actualizada
El leasing permite a las PYMES acceder a activos actualizados sin el compromiso de propiedad, lo que reduce los costos de mantenimiento y mejora la eficiencia operativa.
En resumen, el Leasing Financiero proporciona flexibilidad y apoyo financiero a las PYMES, ayudando a mantener su liquidez y potenciando su capacidad de crecimiento sin sacrificar su flujo de caja.
Comments