top of page
Buscar

5 Beneficios Fiscales del Leasing Financiero para PYMES y Microempresas en México

  • OpenAI. ChatGPT, 2024.
  • 3 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

3 de octubre de 2024.


El Leasing Financiero es una herramienta poderosa para las PYMES y Microempresas que buscan optimizar sus finanzas mientras adquieren bienes esenciales para su operación. Además de permitir el acceso a activos sin comprometer capital, este esquema ofrece importantes ventajas fiscales que pueden beneficiar a las pequeñas y medianas empresas en México.


Empleados de una PYME o Microempresa disfrutando del beneficio fiscal que logran con el Leasing Financiero
PYMES y Microempresas en México

Imagen: ChatGPT


A continuación, te presentamos cinco de estos beneficios:


  1. Deducción de los intereses

    Uno de los principales beneficios fiscales del leasing financiero es la posibilidad de deducir los intereses generados por las cuotas mensuales del arrendamiento. Estos intereses son considerados como un gasto financiero, lo que permite reducir la base imponible del Impuesto Sobre la Renta (ISR), contribuyendo así a una optimización fiscal significativa.


  2. Incremento del flujo de efectivo

    Al no tener que realizar un pago inicial significativo por la compra de los bienes, las PYMES pueden mantener su flujo de efectivo más estable. Esto les permite destinar recursos a otras áreas del negocio, como el crecimiento o la innovación, mientras se benefician de la deducción de impuestos sobre las cuotas pagadas.


  3. Posibilidad de amortizar el bien

    En un contrato de leasing financiero, el bien arrendado puede ser amortizado a lo largo del contrato, lo que permite a la empresa reducir la carga impositiva de forma gradual. Esta amortización puede ser deducida como un gasto de operación, lo que beneficia a la empresa al reducir su carga fiscal.


  4. Deducción del IVA

    El IVA pagado sobre las cuotas del leasing también puede ser deducido fiscalmente, lo que representa un ahorro adicional para las PYMES. Este beneficio aplica tanto en la adquisición de bienes nuevos como usados, permitiendo que la empresa recupere parte del costo del impuesto a través de sus declaraciones fiscales.


  5. Optimización financiera y fiscal

    El leasing financiero permite una optimización integral de las finanzas empresariales, ya que las empresas pueden acceder a bienes de alto valor sin endeudarse significativamente ni afectar su balance financiero. Esta estrategia no solo les permite mejorar su liquidez, sino también mantener un perfil fiscal favorable, deduciendo intereses y cuotas pagadas.


Para las PYMES y Microempresas en México, el Leasing Financiero no solo facilita el acceso a bienes esenciales, sino que también ofrece una serie de ventajas fiscales que pueden optimizar las finanzas de la empresa. Estas deducciones y beneficios se traducen en un ahorro fiscal importante, mejorando el flujo de efectivo y permitiendo una operación más eficiente.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page